La paridad debe ser no sólo un derecho político y como tal humano, sino un principio democrático y constitucional, estamos en el plazo que la Asamblea Constituyente (oficial) debe discutir y aprobar el reglamento interno que habrá de regir los trabajos legislativos, para lo cual se ha nombrado una comisión misma que está conformada por 6 hombres y 3 mujeres, más 2 constituyentes pendientes por designar, de manera clara y contundente solicitamos que estas designaciones sean realizadas hacia mujeres, exigimos respeto y cumplimiento de la paridad efectiva y sustantiva en la composición vertical y horizontal del resto de las comisiones de trabajo, así como de todas las figuras y espacios a conformar en el marco de los trabajos de la Asamblea Constituyente de la CDMX.
La paridad de género debe respetarse y cumplirse más allá de los términos cuantitativos, debe garantizarse manera sustantiva, ya que no puede haber ningún proceso que se diga democrático, sin la participación efectiva de las mujeres.
Actualmente la composición de los órganos políticos y administrativos de nuestra ciudad y del país, no garantizan de manera vertical, horizontal y sustantiva la representación y participación de las mujeres, aún estando reconocida la paridad en un rango constitucional, ha quedado a expensas de las voluntades políticas y de intereses que poco tienen que ver con el reconocimiento pleno de los derechos políticos, electorales y por tanto humanos de las mujeres.
¡Ni un paso atrás en nuestros derechos!
¡Nunca más una Constitución sin nosotras!
¡Por una Constitución feminista, democratica, ciudadana, incluyente, diversa y popular!
Las Constituyentes CDMX
Deja un comentario